Antes de ClueTrain, antes de cualquier ordenador, de Internet, antes de que las personas se pudieran comunicar por sistemas de información, existía otra cultura la sociedad de la información y la transmisión, donde en una inteligencia colectiva transmitida de padres a hijos, de trovadores a aldeanos, de maestros a alumnos iba creciendo el saber popular. En libros, en tradiciones, en fábulas, en experiencias. La tradición en la cultura española se puede estudiar en la música, en la literatura y también en los refranes. Cortos y sencillos, para aprender aplicar. Como la propia Internet
Fuera de esta introducción algo filosófica quería compartir con vosotros una serie de refranes que pueden explicar muy bien algunos recursos de la web 2.0 y de los esenciales en el crecimiento de Internet. Han sido utilizado en cursos de formación para explicar a profesionales y empresarios los primeros pasos para hacer negocios por Internet. Un sencillo refrán puede explicar un concepto como el «análisis en Internet», el «dialogar para aprender», etc.
Espero paséis un buen rato leyéndolo, yo he disfrutado realizándolo.
Podemos traducirlo al catalán, francés, inglés, gallego, etc. Busco colaboraciones para ello.
Nota posterior a la publicación. Este post se está publicando en los siguientes blogs y comunidades web:
- Diario digital ABC.es, España
- UrielMania, Inovaar.net , México
- Lo bueno si breve …MikroMaks
- Ciberprensa.com
- Machacas.org
- Fase Extra,
- Menéame, España
- Geekol, España
- Pisito en Madrid, España
- Humanismo y Conectividad – humanismoyconectividad.wordpress.com – Chile
- El blog del Puto Informático
- Elcofrecito.net
7/10/09 at 11:36
Toni,
A esto sí que le llamo creatividad aplicada!!! Me he divertido mucho con este artículo…muy sútil!
Saludos, Enrique
7/10/09 at 11:42
Hola Enrique, gracias por tu comentario, también divertido. Un abrazo.
7/10/09 at 12:25
Cortos, sencillos y van directo al punto! Muy enriquecedores Toni. Beso
7/10/09 at 12:41
Hola Irma! gracias el comentario! Un beso
7/10/09 at 12:56
Buenísimo, te cito en mi blog 😉
7/10/09 at 13:05
Gracias Fernando! Leere tu blog!
7/10/09 at 12:56
[…] Muucho mejor que el Manifiesto Cluetrain, ¿donde va a parar? … […]
7/10/09 at 13:33
Un amigo me propuso una vez un juego k t hago extensivo… Cada refrán siempre tiene dos partes… Anyade las mayúsculas t pongo un ejemplo… «perro ladrador poco mordedor»… Ahí va el reestiling
«perro ladrador ENTRE LAS PIERNAS poco mordedor ENTRE LAS SABANAS»…
😉
Pruebalo!!!
7/10/09 at 16:16
realmente lo clavaste 😀
7/10/09 at 16:27
Jajaja, genial, las frases, me he divertido mucho leyéndolo aunque va a ser realmente difícil traducirlas. Estaba pensando por ejemplo al inglés donde la traducción literal de los refranes normalmente deja al nativo bastante perplejo. Y es que «De perdido, al río» no quiere decir lo mismo que «From lost, to the river». 😀 Suerte con encontrar refranes equivalentes, no me ofrezco porque para eso claramente necesitas nativos que se sepan su refranero popular.
7/10/09 at 19:14
Toni, realmente bueno y divertido, un estupendo resumen de herramientas con su valor expresado en términos que conoce todo el mundo. Genial!
Un saludo,
Jaime
7/10/09 at 19:22
Gracias jaime. Sigo tu blog.
8/10/09 at 08:58
[…] trabajo el de Toni Martín-Ávila con su Manifiesto Refranero. Cuenta que antes de cualquier página web, cualquier ordenador; la información se transmitía […]
8/10/09 at 19:19
Geniales! Te cito en mi blog 😀
9/10/09 at 06:37
Gracias Pablo por tus comentarios
8/10/09 at 21:30
Una idea muy ingeniosa y divertida. No estaría mal ampliar la lista, que seguramente haya algún servicio web más con refrán que le vaya al dedillo, por ejemplo:
Bing – Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
Saludos 🙂
9/10/09 at 06:38
Gracias por tus comentarios. Ampliaremos los refranes, aunque éste por mi tierra se dice «cuando las barbas d etu vecino veas mojar…»
10/10/09 at 00:11
[…] la misma imagen lo muestra, el manifiesto es creado por Toni Martín-Avila, y llega a mi a través de Fernando Tellado … aunque estoy seguro que lo seguiré viendo en […]
10/10/09 at 00:14
Cuanta verdad junta 🙂
12/10/09 at 14:53
Te apunto uno de mi cosecha: «Las desgracias nunca vienen solas»: Microsoft +Yahoo.
12/10/09 at 15:42
Genial. Lo guardamos para la proxima versión!…gracias Gabriel
12/10/09 at 22:59
[…] en https://tonimartinavila.wordpress.com Tags: 0, Frases, refranes, similitudes, web 2, web […]
13/10/09 at 14:41
[…] El manifiesto refrenerotonimartinavila.wordpress.com/2009/10/07/el-nuevo-manifesto-… por mochilocrack hace pocos segundos […]
13/10/09 at 14:48
[…] Toni Martín-Avila, autor de este manifiesto 2.0, que antes de que la información y los datos se descentralizaran gracias a la llegada de internet […]
20/10/09 at 14:15
[…] 20, 2009 de Web Master Genial trabajo el de Toni Martín-Ávila con su Manifiesto Refranero. Cuenta que antes de cualquier página web, cualquier ordenador; la información se transmitía […]
21/10/09 at 19:52
Lo bueno si es breve es dos veces bueno. Excelente labor, lo viralizaré difundiéndolo en mi blog, espero no tengas problema
un abrazo
21/10/09 at 20:03
Naturalmente que no tengo problema en que lo pongas en tu blog. Aqui somos 2.0 en esta casa. Un abrazo
22/10/09 at 12:31
[…] Fuente: Blog de Toni Martín Avila […]
27/10/09 at 11:04
[…] días uno encuentra cosas nuevas e intersantes. En este caso fui a dar con un original y divertido “Manifesto Refranero de la Web 2.0″ creado por Toni Martín-Avila, donde con un toque de humor relaciona a los distintos sitios web y tecnologías con refranes que […]
7/11/09 at 17:46
[…] asi como los refranes geek, pero en este caso no se los modifica sino que su creador Toni Martin Avila asoció refranes clasicos por todos conocidos a servicios o paginas […]
9/11/09 at 18:42
[…] | Manifiesto de la web 2.0 Leído: 13 […]
10/11/09 at 03:54
[…] Todos hemos usado alguna vez algún refrán. Esas frases que nos vamos aprendiendo generación tras generación (?). Esta vez les traigo una serie de refranes aplicados a internet, creación de Toni Martin Avila. […]
10/11/09 at 06:05
[…] Enlace Comparte ésta entrada en: […]
10/11/09 at 08:02
[…] usamos los refranes comunes y corrientes y los asociamos a con servicios 2.0? esto es lo que hizo toni martin avila. Aqui el resultado:Via: CodigoGeekgeek life, Refranes, web 2.0 Este post fue publicado el Martes, […]
12/11/09 at 16:25
[…] Fuente |Manifiesto refranero web 2.0 […]
21/11/09 at 15:19
felicidades muy bueno
al pan pan al vino vino ….. taringa
twitter/fergomat
21/11/09 at 15:21
Muy bueno fergomat! gracias
8/01/10 at 16:49
[…] Autor: Toni Martín Ávila […]
25/06/10 at 08:48
[…] curas las asociaciones que hace toni martin avila con refranes populares adaptándolo al web 2.0, […]
25/06/10 at 08:49
[…] curas las asociaciones que hace toni martin avila con refranes populares adaptándolo al web 2.0, […]
1/07/10 at 11:48
[…] usamos los refranes comunes y corrientes y los asociamos a con servicios 2.0? esto fue lo que hizo toni martin avila. Aquí les comparto el […]
3/03/11 at 14:09
[…] divertido como Toni Martin Avila trata de explicar muy bien algunos recursos de la web 2.0 y de los esenciales en el crecimiento […]